Entradas

Autoridad.

Imagen
Descargar Evangelio en mp3 UN ENSEÑAR NUEVO José Antonio Pagola Marcos 1, 21 - 28 1 de febrero de 2009 4 Tiempo Ordinario (B) El episodio es sorprendente y sobrecogedor. Todo ocurre en la «sinagoga», el lugar donde se enseña oficialmente la Ley, tal como es interpretada por los maestros autorizados. Sucede en «sábado», el día en que los judíos observantes se reúnen para escuchar el comentario de sus dirigentes. Es en este marco donde Jesús comienza por vez primera a «enseñar». Nada se dice del contenido de sus palabras. No es eso lo que aquí interesa, sino el impacto que produce su intervención. Jesús provoca asombro y admiración. La gente capta en él algo especial que no encuentra en sus maestros religiosos: Jesús «no enseña como los escribas, sino con autoridad». Los letrados enseñan en nombre de la institución. Se atienen a las tradiciones. Citan una y otra vez a maestros ilustres del pasado. Su autoridad proviene de su función de interpretar oficialmente la Ley. La autoridad de J...

Breviario católico en iPhone y iPod Touch

Evangelio del domingo 25 de enero de 2009

Dios existe.

Probablemente Dios existe, sobre todo, allá donde muchas veces no nos atrevemos a mirar… «Dios» (Pedro Guerra) ¿Cuándo te vimos hambriento y te alimentamos, sediento y te dimos de beber? ¿Cuándo fuiste un extranjero y te hospedamos, o estuviste desnudo y te vestimos? ¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel y fuimos a verte? —Si no lo hicisteis, ¡qué poco disfrutasteis de la vida!

Venid y lo veréis.

Imagen
APRENDER A VIVIR José Antonio Pagola 18 de enero de 2009 2 Tiempo Ordinario (B) San Juan 1, 35-42 El evangelista Juan ha puesto un interés especial en indicar a sus lectores cómo se inició el pequeño grupo de seguidores de Jesús. Todo parece casual. El Bautista se fija en Jesús que pasaba por allí y les dice a los discípulos que lo acompañan:«Éste es el Cordero de Dios». Probablemente, los discípulos no le han entendido gran cosa, pero comienzan a «seguir a Jesús». Durante un tiempo, caminan en silencio. No ha habido todavía un verdadero contacto con él. Están siguiendo a un desconocido y no saben exactamente por qué ni para qué. Jesús rompe el silencio con una pregunta: «¿Qué buscáis?» ¿Qué esperáis de mí? ¿Queréis orientar vuestra vida en la dirección que llevo yo? Son cosas que es necesario aclarar bien. Los discípulos le dicen: «Maestro, ¿dónde vives?» ¿Cuál es el secreto de tu vida? ¿Qué es vivir para ti? Al parecer, no buscan conocer nuevas doctrinas. Quieren aprender de Jesús un...

Brotes de olivo.

Imagen
Vuelve la música de Brotes de olivo Pocos serán los que no hayan rezado alguna vez con cantos como “Nada nos separará”, “El pan de vida”, “La sal y la luz” o el “Aleluya de la tierra”. Pero quizá muchos no sepan quiénes son los autores de estas y otras muchas canciones utilizadas habitualmente en nuestras celebraciones y oraciones. Se trata de Brotes de Olivo , una familia —bastante numerosa, por cierto— y uno de los grupos de música cristiana más importantes de las últimas décadas en España. Desafiando el paso del tiempo sigue ofreciendo, año tras año, su creatividad y su fe a través de la música. Seis años habían pasado desde su anterior trabajo (”Cómo te podré pagar”), y con la Navidad nos han regalado más que un nuevo disco: su Tratado sobre Dios Niño . Este proyecto gira en torno a la idea central de la encarnación: Enmanuel, Dios de la Tierra. Y nos lo regalan porque su música y su testimonio no tienen precio, y porque su difusión es totalmente gratuita a ...

Vino a los suyos, pero no le escucharon (Jn 1, 11)

Imagen